|
* Idiomas de la base de datos: español, inglés, portugués, francés y alemán, aunque también se analiza literatura selecta en otros idiomas: ruso, holandés, polaco, italiano, etc. * Se recoge lo último en trabajos académicos de investigación. No se recogen trabajos que se estiman de baja calidad. * Los textos deben tener un lenguaje exento de jerga * No se recogen trabajos no publicados, aunque a veces son mencionados en el ensayo introductorio o listados al final de dicho ensayo * La temática de los artículos debe ser sobre Humanidades y Ciencias Sociales en América Latina |