26.- Contenido original: Califica positivamente si al menos el 40% de los artículos son trabajos de investigación, comunicación científica o creación originales
27.- Instrucciones a los autores: Califica positivamente si aparecen las instrucciones a los autores sobre el envío de originales y resúmenes al menos en algún número del año.
28.- Elaboración de las referencias bibliográficas: En las instrucciones a los autores deberán indicarse las normas de elaboración de las referencias bibliográficas.
29.- Exigencia de originalidad: Califica positivamente si en la presentación de la revista o en las instrucciones a los autores se menciona esta exigencia para los trabajos sometidos a publicación.
30.- Resumen: Todos los artículos deberán ser acompañados de un resumen en el idioma original del trabajo.
31.- Resumen en dos idiomas: Califica positivamente si se incluyen resúmenes en el idioma original del trabajo y en un segundo idioma.
32.- Palabras clave: Califica positivamente si se incluyen palabras clave o equivalente en el idioma original del trabajo.
33.- Palabras clave en dos idioma:. Para calificar positivamente, deberán incluirse palabras clave o equivalente en el idioma original del trabajo y en otro idioma.
34.- Metaetiquetas: Califica positivamente si aparecen metaetiquetas en la página de presentación de la revista –código fuente-.
35.- Buscadores: Califica positivamente la presencia de algún motor de búsqueda que permita realizar búsquedas por palabras, por índices, utilizar operadores boléanos, etc.
36.- Servicios de valor añadido: Califica positivamente si la revista ofrece alertas, enlaces hipertextuales, foros, guías de enlaces, etc.
|