Los datos que se muestran en RESH son el resultado de un proyecto de investigación (SEJ2007-68069-C02-02), financiado por el Plan Nacional de I+D+i -ya finalizado- . Es importante subrayar que la valoración de los criterios de calidad editorial se ha realizado a partir de las declaraciones de las prácticas editoriales expresadas en las propias revistas. Pueden consultarse aquí más detalles sobre la metodología. RESH ofrece un retrato estático de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y es una fuente de información independiente que toma como referencia los documentos clave sobre procedimientos de evaluación de CNEAI, ANECA y Latindex. Pretende orientar a evaluadores, autores e investigadores sobre la calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.